Pago único concedido, TRADEs y nuevos proyectos, viernes resolutivo #ViaDiario Cap011 @ViaAsesores
Llega el viernes cargado de asuntos que se van resolviendo y otros que van tomando forma.
Ha sido una mañana de reuniones productivas, trabajamos en un proyecto empresa-deporte que tiene buenas perspectivas y en el cual creemos firmemente será muy positivo, vamos en la buena dirección, unir empresa, cultura y deporte será muy productivo, nuestra idea madura y ya es una realidad en ciernes.
Pero para avanzar hay que ir cerrando asunto y hoy hemos recibido una grata noticia, un expediente de pago único de desempleo tramitado hace muy poco ya
está aprobado, 16.000 € para comenzar a caminar en el proceloso mundo del autoempleo permite afrontarlo de otro modo, al menos la inversión necesaria tiene financiación asegurada, el asesoramiento sobre su fiscalidad y marco legal, también, ahora sólo queda desarrollar su negocio, buscar clientes, ser empresario.
Y en el apartado de análisis jurídico, hemos analizado junto a la TGSS una situación jurídica algo difusa, la de los TRADE, a veces el margen entre falso autónomo y TRADE o trabajador económicamente dependiente es muy relativo y hay que afinar, hacer un buen contrato y desde ese momento no tendremos problemas, porque no está tan claro cuando se es trabajador por cuenta ajena y cuando por cuenta propia en determinados casos, ni tan siquiera para la administración y es tarea de los profesionales entrar a poner blanco sobre negro las clausulas contractuales que clarifiquen y dejen el menor margen de error posible.
Voy cerrando jornada, tras las reuniones me he quedado en nuestra oficina de SanLorenzo 5, cada vez me gusta más trabajar en WorkPoint.es
Director Foro Murcia Decyde
Graduado Social colegiado nº 1670
Miembro REGRAF
Miembro AECE nº 5305
Master Asesoría Fiscal ENAE


e había para coger sin riesgos el traspaso de un negocio que se ha puesto a tiro a unos clientes, la verdad que puede ser sorprendente o quizá no tanto, pero no somos conscientes de los peligros que tiene coger negocios traspasados, si no se tienen las precauciones debidas y se hace con garantías, te puedes ver en un problema importante, ya que las empresas que entran en un negocio en marcha normalmente asumen lo que se llama sucesión empresarial, con lo que pueden verse afectados por deudas anteriores, principalmente deudas con empleados, con seguridad social o agencia tributaria e incluso las que pudieran derivarse por despidos a empleados a los que hay que respetarles la antigüedad del negocio sucedido y ello sin necesidad de que compremos la empresa, basta con seguir en la explotación del negocio, aunque sea con una empresa nueva.




tos en plazo, contando con que el cliente nos facilite la documentación a tiempo (que esa es otra y procuramos concienciar de la importancia de entregar todo pronto), aunque el Ministro del ramo nos meta plazos previos para domiciliar, quitando 5 días del plazo que antes se disponía (que bien viven los que tributa en diputación foral con 6 días más de plazo y domiciliación para pago posterior).
obtener una respuesta o bien se trata de un rendimiento de trabajo, tal y como establece la ley de IRPF en su artículo 17.2 c) y únicamente se debe emitir una nota con retención a quien nos contrata o bien hay una actividad económica que obliga a cotizar en RETA, sea porque actuamos por cuenta propia y somos quienes organizamos la actividad y participamos en el resultado positivo o negativo, sea porque ejercemos una actividad económica y estos cursos o conferencias son un servicio más de nuestro negocio.
