Organizar tu negocio #RelanzaTE con @ViaAsesores en @Radio_Emprende #ViaDiario Cap073
‘Relanza tu negocio‘ con Vía Asesores en Radio Emprende
Su principal objetivo debe ser reducir costes en las compras, mercancía y materias primas no consumidas son una pesada carga, aunque el exceso de celo también puede llevar a no consumir nada, esto es, a cerrar el negocio, con lo cual, hay que tener cuidado con pasarse de frenada.
El restaurador debe partir desde un punto de equilibrio que le permita hacer rentable su negocio, hoy en día vemos un crecimiento exponencial del cocinero artista, pero tener profesionales excelentes en creatividad y servicio, cocineros, camareros, sumilleres, si no te rodeas de un buen equipo de gestión, probablemente te generará problemas y estos buenos gestores escasean.
Hay que inculcar al cliente la necesidad de unir gestión y creatividad como un todo de la empresa. En tu restaurante debes conocer cual es tu punto fuerte, que transmites al cliente, hacer un plan de comunicación y marketing (on y off) y tener una estrategia empresarial para lograr generar más ingresos y obtener beneficios.
Por tanto, es vital analizar cuales son nuestros costes adecuados y establecer nuestro umbral de rentabilidad o punto de equilibrio, costes, ni por exceso, ni por defecto, la proporción perfecta, analiza donde debes ahorrar y sobre todo el impacto que tiene en el negocio cada euro que no se invierte o no se gasta, para lo que es conveniente dividir distintas áreas:
1.- Personal
2.- Marketing y publicidad
3.-Mercancía
4.- Alquileres
Escucha el podcast y si te interesa, #RelanzaTe, contacta con nosotros y nos ponemos en marcha estas a un CLICK de volver al buen camino







 la declaración conjunta, lo cual es sencillo de ver a simple vista, al menos para mi, la reducción por declaración conjunta es de 3.400 €, por tanto, si la base del cónyuge supera esta cantidad siempre será más beneficioso hacer renta individual, en este caso además acumulaban otra circunstancia a resolver, uno de los cónyuges con algunos ingresos profesionales no había tenido en cuenta que podía deducir los gastos generados en su actividad en el apartado de rendimientos de actividad económica, para lo cual debe haber recopilado las facturas oficiales correspondientes.
la declaración conjunta, lo cual es sencillo de ver a simple vista, al menos para mi, la reducción por declaración conjunta es de 3.400 €, por tanto, si la base del cónyuge supera esta cantidad siempre será más beneficioso hacer renta individual, en este caso además acumulaban otra circunstancia a resolver, uno de los cónyuges con algunos ingresos profesionales no había tenido en cuenta que podía deducir los gastos generados en su actividad en el apartado de rendimientos de actividad económica, para lo cual debe haber recopilado las facturas oficiales correspondientes.





 English
English				 Spanish
Spanish